Es lo que hay

¿Y si dos más dos dan cuatro, pero queremos que den cinco?

Lo alto existe porque lo hace lo bajo. ¿Cómo saber que algo es gordo si no podemos compararlo con lo flaco? Rico solo puede serlo el que conoce la pobreza, como pobre sólo será aquel que haya visto en algún lado la riqueza. Si algo nos parece liviano es porque algún día hemos sostenido algo más pesado.
La corteza de un árbol nos parece rugosa porque otras texturas nos son suaves, si todo, todo, fuese rugoso, desde nuestras prendas a nuestra piel, nada sentiríamos, como no sientes tus manos cuando las tienes entrelazadas.

Si la felicidad fuese una corteza de árbol que cubre todos los objetos y seres, todos, no conoceríamos otra textura y no nos sabríamos felices. No por ello dejaríamos de serlo, pero no tendríamos conciencia de ella. Sólo al existir la infelicidad, de tacto amargo pero distinto, cobra vida la felicidad.
Si lo alto existe por lo bajo, si lo flaco lo es por comparación con lo gordo, la felicidad sólo tiene cabida si se conoce la infelicidad. Eliminar la infelicidad, es dejar caer en el olvido la felicidad. La felicidad es un juego de contrastes. Sí, yo también lo pienso. Esta teoría que te expongo es una porquería. Ojalá me equivoque y 2+2, sean 5. Si no, espero que los días negros se te hagan más llevaderos sabiendo que dan sentido a los blancos.